Page 67 - Argentime 101
P. 67
Artista y arquitecto, Saraceno vive y trabaja en Berlín. Tenía un año cuando sus padres se exiliaron en 1974 durante el gobierno peronista por el accionar del escuadrón de la muerte de la Triple A. Pasó su infancia en Italia y regresó a la Argentina a mediados de la década de los ochenta. Luego de haber egresado como arquitecto de la Universidad de Buenos Aires, concurrió a la Escuela de Bellas Artes Ernesto de la Cárcova. Antes de emigrar a Alemania, participó en una experiencia de reflexión convo- cada por Catherine David, organizada por el Instituto Goethe y la Fundación Proa. City Editing fue un coloquio internacional, acompañado por proyectos, que giró en torno al presente y futuro de la ciudad y sus conflictos. A partir de entonces, Saraceno despegó su trayectoria internacional. Algunas de sus fuentes de iluminación son Richard Buckminster “Bucky” Fuller (creador de la cúpula geodésica), el arquitecto francés Yona Friedman y el creador y teórico nacionalizado argentino Gyula Kosice.
de reponer la magní ca y gigante instalación In Orbit; los visitantes pueden transitarla, descansar y utilizar el hábitat futurista creado por el artista. Su obra integra colecciones del MoMA (Nueva York), del SFMOMA (San Francisco), del Walker Art Center (Minneapolis), del Portikus (Frankfurt), del Hamburger Bahnhof y del Staatliche Museen zu Berlin (Berlín).
Este “concierto cósmico” fue curado por Victoria Noorthoorn (directora del museo que asumió el compromi- so y la aventura de la compleja exhibición) y el equipo del Moderno. La muestra está organizada por el Museo de Arte Moderno de Buenos Aires y el Studio Saraceno, con la colaboración del Museo Argentino de Ciencias Naturales Bernardino Rivadavia y el apoyo del Consejo de Promoción Cultural de la Ciudad.