Page 12 - Argentime 113
P. 12
Hay mucho para conocer en la milenaria Taktikllakta. Su poblamiento originario supera larga- mente los dos milenios, tiempo en que se desarrolló la cultura Tafí. El camino que sube desde la capital tucumana a Tafí del Valle es un paseo inolvidable a lo largo de la ruta provincial 307 que penetra en la selva tucumana para inter- narse en la Reserva Natural Camino de los Sosa. Por momentos, con tramos en los que la ruta se transforma en un camino de cornisa: a un lado, la pared selvática; y del otro costado, el precipi- cio. El camino pasa por tres parajes importantes: El Indio, La Heladera y el Fin del Mundo. Una vez llegados a Tafí, inmediatamente se descubre la presencia de los menhires, del celta men (pie- dra) e hir (larga). Son monolitos hitifálicos tallados y grabados por los indígenas locales, y agrupados en el Parque de los Menhires. A partir de allí, se ingresa en la localidad de El Mollar; muy cerca se encuentra el Lago de la Angostura entre altas montañas, siempre salpicadas por nieves eternas. En este espejo de agua se realiza una atractiva pesca deportiva al mismo tiempo que, por ejemplo, se practica el esquí acuático y el windsurf. Del mismo lago se desprende el correntoso río de Los Sosa, con sus pintorescos saltos. Parque de los Menhires