Page 31 - Argentime 116
P. 31
En 1984, Quino es invitado para integrar el jurado del Festival de Cine Latinoamericano en Cuba y fir- ma un contrato para la realización de cortometra- jes con sus páginas de humor, llamados “Quinos- copios”, dirigidos por Juan Padrón. Éxito rotundo. Diez años después, la empresa española D.G Pro- ducciones en coproducción con Televisión Espa- ñola, produce 104 episodios de Mafalda en dibu- jos animados, que son difundidos en Italia por la RAI, y en Argentina por los canales 11 y Encuentro. Pero la vida de Mafalda necesita amigos, porque ella es amiguera. Así, Quino le da vida a la “barra” que la acompañará en las tiras, y nacen Susanita (que sueña con casarse y ser madre), Manolito (el hijo del almacenero), Felipe (que odia ir al colegio), Miguelito (que se hace preguntas existenciales), Libertad (siempre curiosa), Guille (hermanito de Mafalda), la Mamá (que a pesar de ser universita- ria se dedica exclusivamente a la casa) y el Papá (siempre preocupado por su bajo sueldo). ¿Pero, cuál ha sido la ideología de Quino, reflejada en Mafalda? Desde el punto de vista político y reli- gioso, Quino siempre se declaró socialista y ateo. Esta condición no le puso límites para que los per- sonajes de las tiras estén llenos de ternura y mues- tren simpatía por las víctimas de la vida, es decir a los que no les ha ido bien ya sean empleados, niños, amas de casa, artistas, etcétera. Muchos se preguntan si la óptica de Quino no es producto de las vicisitudes de nuestro país en los últimos 60 o 70 años. SU MUERTE HARÁ LLORAR AL MUNDO, QUE AHORA DEBERÁ CONFORMARSE CON EL RECUERDO DE MAFALDA. PORQUE MAFALDA NO HA MUERTO, SUS TIRAS SEGUIRÁN Y SEGUIRÁN PUBLICÁNDOSE HASTA QUE DESAPAREZCA EL ÚLTIMO EDITOR DE LA TIERRA. MAFALDA Y PERIQUITA SON AMIGAS > Para quienes no la conocieron, Periquita (Nancy) de ErnieBusmiller,esotraniñatransgresora,protagonista de una de las tiras cómicas más famosas del mundo, que cuenta sus andanzas y aventuras con su amiguito Tito. Periquita nació mucho antes que Mafalda, ya que cobró vida en 1933. La tira, que aún es distribuída por United Feature Syndicate, también ha sido editada en diversos libros de historietas, y lo llevó a Quino ha realizar una tira sobre el asombroso parecido de Mafalda con Periquita.