Page 9 - Argensidus 113
P. 9
lores que llegaron a impedirle poder escribir. Junto a colegas de la facultad de Medicina de la Universidad de Florencia e historiado- res del arte, Lazzeri analizó todos los deta- lles de los retratos. Los tres retratos anali- zados comparten dos detalles claves para esta investigación, publicada en Journal of the Royal Society of Medicine. Por un lado, muestran a un Miguel Ángel ya mayor, en- tre los 60 y los 65 años. Por el otro, resal- tan su huesuda y rígida mano izquierda. De hecho, en los dos cuadros contemporáneos al artista no aparece la derecha, lo que ha llevado a algunos a defender que era zurdo. Al ampliar la zona de las manos, los inves- tigadores han podido descartar que Miguel Ángel tuviera artritis, lo que sufría era una osteoartritis o artrosis. A pesar de su simi- litud en el nombre y aunque ambas afec- ciones provocan dolores crónicos en las articulaciones, son diferentes en origen y manifestaciones exteriores. “La artrosis es un tipo de enfermedad de las articulaciones caracterizada por el desgaste del cartílago articular y el hueso subyacente. Sus síntomas más comunes son dolor en las articulaciones y rigidez”. Esta inmovilización de los huesos de la mano por el deterioro articular lleva a una pérdida de habilidades motoras que afectan a la funcionalidad de las manos. “Este tipo de artrosis hace que la articulación se vuelva cada vez más rígida hasta que el pa- ciente ya no puede mover las articulaciones de forma correcta”, comenta Lazzeri. Sin embar- go, el ejercicio y la terapia física, así como el uso diario de las manos son beneficiosos para mitigar el dolor y mejorar la funcionalidad de la mano. Esta es la razón por la que seguir tra- bajando pudo ayudar a Miguel Ángel contra la rigidez y la inmovilidad de sus manos”, añade. Los investigadores no saben desde cuán- dosufríaBuonarrotiestaenfermedad,pero parece claro que cuando Jacopino del Conte le hizo el primero de los pocos retratos que hay de él, la artrosis de Miguel Ángel ya era evidente. “Podemos suponer que debido a su trabajo sin descanso como escultor, el desgaste deloscartílagosdelasarticulacionesyhuesos de la mano provocado por los continuos gol- Detalle de las manos del artista en los tres retratos analizados. pes debió empezar al menos en 1535 como documenta el primer retrato o incluso antes y los síntomas se volverían incapacitantes ya en 1552”, relata el médico italiano Lazzeri. Las fechas son importantes porque, de ser válida la estimación de los científicos, Mi- guel Ángel tuvo artrosis al menos durante 29 años. Son las tres últimas décadas de su vida, en las que esculpió tres de sus Pietà, una de ellas inacabada, dirigió las obras de la Basílica de San Pedro y pintó frescos como La conversión de San Pablo, entre muchas otras grandes obras. ¿Afectó la artrosis a su obra? Eso nunca se sabrá, pero sí es cierto que algunos de sus últimos trabajos, donde el trazo o el cincel son más toscos, han sido señalados por los historiadores como ma- nieristas y recargados, como anticipando ese movimiento artístico que siguió al cla- sicismo del primer Renacimiento. Si Miguel Ángel hubiera vivido en nues- de pequeñas cantidades y conduce a la in- ducción de las células T reguladoras (Tregs) del sistema GALT. Por medio de un proceso inmunológico complejo se desactivan las células T específicas de la degradación del colágeno. Como consecuencia, hay una re- ducción de las reacciones inflamatorias que están relacionadas a sus síntomas, como dolor, rigidez e hinchazón articular. En comparación con el colágeno desnatu- ralizado, la glucosamina y el condroitin, se consiguen resultados considerablemente mejores con Flexium. La estructura tridi- mensional es esencial para la función del Colágeno Tipo II No Desnaturalizado. En el colágeno desnaturalizado, esta estruc- tura se pierde. Aunque el colágeno desna- turalizado tenga un potencial regenerati- vo en la construcción del hueso, no ejerce influencia sobre la función inmune y tiene la desventaja de que requiere dosis altas para conseguir efectos. tros días, no sólo h h la aparición de su artrosis tomando 1 sola cápsula al día de Flexium (40 mg de UCII Colágeno Tipo II No Desnatu- ralizado) en forma preventiva, sino que Flexium hubie- ra colaborado en el retardo de la apari- ción de sus compli- caciones. La tolerancia oral permite la ingesta u u r b b i i e e r r a p a p o o d d i i d d o r o r e e t t a a r r d d a a r INFOSIDUS 7