Page 27 - Argentime 103
P. 27
En aquel momento, a pesar de la Primera Guerra Mundial, la industria automotriz estadounidense era muy pujante y la compañía Ford era líder en el mercado, en gran parte gracias a su modelo T, creado en 1908. La popularidad que tomaban los vehículos a motor hizo crecer la demanda y diversi car los públicos. El enorme y poderoso sector agrícola estadounidense estaba dispuesto para un cambio en su manera de trabajar. Así nació el Ford TT, pensado para transportar objetos grandes y pesados.
Sobre la base del Ford T, se instaló un gran espacio de carga detrás del habitáculo. La primera pick-up de la historia incorporaba un chasis especí co que extendía los originales 254 cm del Ford T a 315 cm, era capaz de transportar una tonelada de peso, además de dos personas en la cabina, gracias a su suspensión refor- zada, y su parte trasera podía ser cubierta a pedido del comprador. Con la manivela frontal, se arrancaba un motor de cuatro cilindros con veinte caballos de potencia.
Rápidamente, el Ford TT empezó a utilizarse para el transporte de correo, de combustible y de productos agrícolas. Cuando salió al mercado en Estados Unidos, y aparecieron algunas unidades en el Reino Unido, su precio era de 600 dólares. Su primer año de ventas fue discreto: 209 unidades. En 1928, se despidió del mercado con 1,3 millones de vehículos vendidos. Le sucedieron los modelos AA, BB (1933) y 50 (1935) hasta que, tras la Segunda Guerra Mundial, nació la mítica Ford F-Series, que en 1948 vendía una camioneta por minuto y llegó a comercializar más de 36 millones de unidades.
Volkswagen Amarok
En nuestro país, la legendaria Ford F-100 es la camioneta más vendida de la historia desde su lanzamiento en 1959, habiendo superado las 450 000 unidades.
La sucesora de la F-100 es la pick-up Ranger, introducida desde Estados Unidos en 1995 para el mercado agrícola nacional, de menor tamaño pero con la misma potencia. La Ran- ger ha evolucionado constantemente a lo largo de los años y sigue estando entre los modelos más vendidos del segmento.
EN EL PRIMER SEMESTRE DE 2017 FUERON ENSAMBLADAS 123.058 CAMIONETAS, EL 56% DE LA PRODUCCIÓN TOTAL DE AUTOMOTORES.