Page 32 - Argentime 101
P. 32
L a Rioja está unida a la historia del país por la fuerza de caudillos como Vicente Peñaloza y Facundo Qui- roga, quienes se movían por las tierras del este de la provincia, una zona baja y con llanos. En el resto de su composición geográ ca, prevalecen los cerros y las montañas. Limita con cuatro provincias: San
Juan, San Luis, Córdoba y Catamarca; y también con la República de Chile, de la cual la separa la cordillera de los Andes. Antigua provincia minera, hoy es fuerte en la producción de vinos y en la industria del turismo. Hace algunos años, tuve la suerte de recorrer durante cuatro días los quince kilómetros del cañadón con una patrulla de gendarmería, y la fascinación por lo visto me acompaña hasta estos días.
El Cañón de Talampaya abarca unas 270 000 hectáreas y está ubicado entre las sierras de Sañogasta y Los Colorados; junto a Ischigualasto, forman una enorme cuenca de unas 600 000 hectáreas de super cie. Una de sus singularidades es el fuerte contraste orográ co que se presenta con elevaciones que llegan a los 1300 metros sobre el nivel del mar, formadas por enormes paredones de piedra rojiza y extensiones desérticas sobre las cuales se elevan caprichosas guras, moldeadas por el viento que las golpea.
La fantasía y el antojo popular les pusieron los nombres a sus principales guras con un curioso sentido litúrgico: la Catedral, los Reyes Magos y el Monje. Esta última formación rocosa, cuya altura ronda los 50 metros, es tal vez la más imponente, y se suma a muchas otras, como la Tortuga, el Botellón, el Tótem, los Balcones y el Tablero de Ajedrez. Siguiendo hacia el interior, el visitante se encontrará con la falla geológica más importante del cañón, bautizada con el nombre de Ciudad Perdida.
EL RELOJ DEL TIEMPO
La ciencia moderna ha descubierto que la transformación de este territorio, que antes fuera absolutamente verde y con un clima húmedo, se ha debido a la disminución de los vientos que soplaban desde el océano