Page 47 - Argentime 101
P. 47
Lo cierto es que no se trata tan solo de una época de cambios: ¡Vivimos un verdadero cambio de época! Por eso, la República Argentina eligió abrazar el cambio y volver al mundo, rompiendo el aislamiento al que estuvimos sometidos durante la última década.
Indudablemente, este cambio de época con gura un futuro muy distinto de todo lo que conocemos. Aunque en- frentaremos viejos desafíos (como la desigualdad, la pobreza, la violencia, etc.), la fuerza dominante en nuestro futuro será un conjunto de problemas nuevos (la disponibilidad de agua, la inteligencia arti cial, la degradación de la biosfera, etc.), algunos de los cuales ni siquiera imaginamos que estarán allí, esperando por nosotros. Enfrentaremos nuevas fuerzas demográ cas, nuevas exigencias para la producción de bienes y servicios, nuevos modelos de negocios y una nueva dinámica laboral. Son cambios que están sacudiendo las bases del sistema educativo y la estructura de los mercados laborales.
Volver al mundo y comportarnos como ciudadanos globales responsables es clave para mejorar las opor- tunidades de progreso de nuestro país, atrayendo inversiones para crear empleos de calidad que nos per- mitan vivir mejor ahora y en el futuro.
Esa ha sido, justamente, una de las prioridades del Gobierno
Por Carlos Magariños* Fotografías: archivo de Argentime
que elegimos los argentinos a nes de 2015: integrarnos de una manera inteligente en la economía global para captar los flujos de comercio e inversión internacionales y mejorar la ca- pacidad de competir de nuestra economía.
Brasil juega un rol importante en esa estrategia. Se trata de un parceiro singular, con el que encaramos hace ya tres décadas un intenso proceso de integración económica y una relación po- lítica muy estrecha. El resultado de tal integración es elocuente. Brasil es el principal destino de nuestras exportaciones y uno de los principales inversores extranjeros en nuestro país. Tres cuartos de nuestras exportaciones hacia ese país son manu- facturas industriales y existe un creciente interés por la coope-
EL COMERCIO INTERNACIONAL ESTÁ CRECIENDO POR DEBAJO DEL PBI GLOBAL. MERECE ATENCIÓN Y DEDICACIÓN SI QUEREMOS QUE NUESTRAS SOCIEDADES PROGRESEN.