Page 39 - Argentime 111
P. 39
de física, química y biología. Evidentemente es un espacio que atrae el interés de los niños y jóvenes que pasan largo tiempo experimentando. También hay otro salón, conocido como Aula digital, equipado con pizarra digital y tabletas interconectadas, pensado para capacitaciones y talleres a docentes, escuelas, público en general y especializado. Tiene capacidad para 30 personas y los encuentros se caracterizan por el uso de la tecnología como elemento optimizador.
Por su parte, El Taller es un espacio integral pensado para conocer nuevas tecnologías y desarrollar proyectos colaborativos y creativos destinados a chicos de 12 a 18 años. Cuenta con impresoras 3D y diversos instrumentos para la realización de prototipos y pruebas tecnológicas. Ya abrió su espacio maker para aquellos chicos que quieran realizar un proyecto tecnológico. Se trata de un taller donde todos los viernes del año convergerá la robótica, la electrónica, la programación de videojuegos y de aplicaciones móviles, el diseño y la impresión 3D.
A cargo del licenciado en Ciencias de la Computación Gonzalo Zabala, el Taller es un proyecto a largo plazo: “Podría ser el diseño de un dispositivo, un robot para competir en alguna prueba nacional o internacio- nal, una maqueta que muestre la aplicación de la tecnología en el mundo real y hasta un video que explique cómo resolver un problema tecnológico para publicar en YouTube”, comenta Gonzalo Zabala.
El predio cuenta también con el denominado Parque de las Ciencias, un espacio verde de 9.800 m2, de uso libre y gratuito. Dispone de un anfiteatro y gradas para actividades con el público y con juegos de plaza con contenidos y estética de tipo científicos relacionados con la física, la geología, la astronomía, la biología y la química. Este parque está momentáneamente cerrado por las obras del Viaducto del Ferrocarril San Martín. Finalmente, hay que destacar que el C3 dispone de una biblioteca con una colección de material biblio- gráfico, publicaciones, revistas especializadas y electrónicas que abordan integral e interdisciplinaria- mente temas de divulgación científica. Está destinada al público general, además de docentes, científi- cos, periodistas y divulgadores.
HAGA CLIC SOBRE LA IMAGEN PARA VER LA GALERÍA COMPLETA