Page 22 - Argentime 112
P. 22

Según la Bolsa de Comercio de Rosario, con veintisiete millones de toneladas se abastece al 43% del comercio mundial. Por otra parte, para el sector industrial la soja permite la ocupación de un alto grado de mano de obra: el cálculo es de unos trescientos cuarenta y cinco mil trabajadores.
El mercado de la exportación de la harina de soja alcanza más o menos a unos sesenta países, y el aceite a más de treinta. Según Luis Miguel Etchevehere, “China es nuestro principal socio comercial, detrás de la Unión Europea y ahora estamos posicionados como una auténtico referente en el mercado mundial”. En el transcurso de este año, funcionarios chinos del departamento de Cuarentena Animal y Vegetal visitaron nuestro país y recorrieron siete plantas procesadoras ubicadas en Santa Fe y Buenos Aires. A su vez, una delegación de funcionarios, técnicos e industriales, disertaron en China sobre el sub- producto ante una gran cantidad de empresarios locales vinculados al sector. En síntesis, la soja se ha transformado para nuestro país en una seria carta de presentación ante el mundo.
ARGENTINA Y EL MUNDO
De acuerdo a un reciente informe de la Bolsa de Cereales, la Argentina es el primer exportador de aceite y harina de soja del mundo, y el tercer productor mundial de biodiesel de aceite de soja, desplazando a Brasil y a los Estados Unidos. A ello se suma que es el tercer productor y exportador mundial de poroto de soja. Por lo tanto, han aumentado notablemente la cantidad de campos dedicados a la producción agraria.































































































   20   21   22   23   24