Page 34 - Argentime 112
P. 34

Sin guitarra no hay payada. Y es así, porque en la guitarra el gaucho halló el instrumento ca- paz de traducir los sentimientos hondos, sencillos y dulces de su alma poética. Los siglos han pasado pero la forma de la payada sigue siendo la misma. El payador improvisa un recitado en rima, y espera la respuesta de su competidor, y cuando la payada es a dúo se la llama contrapunto. El contrapunto toma la forma de un duelo cantado en el que cada pa-
yador debe contestar payando las preguntas de su contrincante, para luego pasar a preguntar de igual modo.
Pero...¿cuánto dura una payada? Depende, si son a dúo pueden prolongarse por muchas horas y, según cuentan los entendidos, puede extenderse por días, hasta que alguno de los cantores no responda in- mediatamente a la pregunta de su contendiente.
José Betinotti































































































   32   33   34   35   36