Page 45 - Argentime 112
P. 45
HAGA CLIC SOBRE LA IMAGEN PARA VER LA GALERÍA COMPLETA
Fiel a su costumbre, la muestra tuvo espacios y programas de todo tipo y para todos los gustos, siem- pre con el n de atender a las necesidades del campo fotográ co y fortalecer los diferentes aspectos que permiten su desarrollo. En esta edición se presentó un homenaje a Pedro Otero, un importante fotó- grafo nacido en Avellaneda, cuyo trabajo “La fotografía y la música” fue clave en la producción artística de los años ‘50. Realizada a partir de superposición de negativos y con una ampliadora hecha con latas de aceite, esta serie de estilo surrealista se exhibió por primera vez en el Salón Peuser en 1956. Actual- mente, algunas de sus obras forman parte de las colecciones del MAMBA y el Museo de Bellas Artes de Argentina.
El espacio Wunderkammer se ideó con el n de mostrar los inicios de la fotografía y los avances tecno- lógicos en este campo. En su cuarta edición, tuvo la participación de Hilario Artes, Letras & O cios, que presentó su Catálogo Fotográ co N° 7, una colección de nuevos tesoros y piezas únicas acompañados de estudios valoriativos realizado por especialistas en historia y estética de la fotografía.
Por su parte, la sección Fuera de Foco es una sección donde la fotografía siempre busca transmutarse, dejando a un lado cuestiones de soporte o convencionalismos, para enredarse con otras formalizacio- nes y otras prácticas artísticas, del sonido a la imagen en movimiento. Para su sexta edición, se convo- có nuevamente al curador español Alfredo Aracil, quien presentó Ornamental, una selección de artistas que exploran el uso de la fotografía como ornamento.