Page 46 - Argentime 112
P. 46

Links Project es una de las partes más importantes de la feria. Este año, bajo el título “De arañas, medu- sas y humanos”, la exhibición hizo énfasis en el cruce generacional entre artistas, proponiendo repensar las relaciones con la naturaleza desde el debilitamiento de las categorías que separan y jerarquizan lo humano y lo no humano. En ella se pudieron ver obras de artistas de renombre como Adrián Villar Rojas, Annemarie Henrich, Cecilia Lutufyan, RES, Estefanía Landesmann, Manuel Fernández, Samuel Lasso, Andrea Ostera, Santiago Villanueva, Nicolás García Uriburu y Grete Stern, entre otros.
Uno de los favoritos del publico se dio en el Fine Art Music Show, la sección de la feria destinada a es- tablecer relaciones entre la fotografía y el campo de la música. En esta ocasión se presentó La nueva ola argentina: fotografías de la Editorial Atlántida, una exhibición con más de veinte fotografías vintage que incluyeron retratos de Palito Ortega, Johnny Tedesco, Violeta Rivas, Jolly Land, Raúl Lavié, Sandro y Leonardo Favio.
Un aspecto más que interesante se pudo ver en el espacio Out of Box, el espacio dedicado a produccio- nes fotosensibles realizadas sin la útilización de cámaras fotográ cas. En su edición debut, se invitó al artista peruano Roberto Huarcaya, quien exhibió por primera vez la instación “Padres Danzantes de Ti- jeras”, un dibujo fotogénico del tradicional baile homónimo de la cultura andina. Esta obra se desprende del proyecto “Andegramas”, serie de fotogramas realizados en los Andes del Perú a 5000 mts. de altura, en el seno de comunidades originarias impenetrables.
DESDE SU SURGIMIENTO
EN 2005, BAPHOTO HA TRABAJADO PARA PROMOVER EL DESARROLLO DE LA FOTOGRAFÍA DENTRO DEL CAMPO ARTÍSTICO Y PONER EN VALOR SU PRODUCCIÓN A NIVEL INTERNACIONAL.






























































































   44   45   46   47   48