Page 58 - Argentime 112
P. 58

Fue la Entidad Binacional Yacyretá (EBY) el organismo encargado de  rmar un convenio con la Funda- ción Temaikèn (experta en el manejo de fauna y  ora) para que se realice un plan de gestión y manejo en la nueva reserva natural, que tiene una super cie de 1.200 hectáreas, conformadas por pastizales, monte, selva marginal y arroyos. Allí ya se han encontrado más de 300 especies de animales silvestres, 800 de plantas y 242 de aves –muchas de ellas endémicas–, de las cuales 15 ven amenazadas su exis- tencia en el país y seis en el mundo.
Temaikèn es un bioparque ubicado en Escobar, provincia de Buenos Aires, a 50 kilómetros de la Capital Federal. Es propiedad de la Fundación Temaikèn, entidad sin  nes de lucro fundada por Gregorio Pérez Companc. Su nombre tiene un signi cado: la palabra temaikèn deriva de los vocablos tehuelches “tem” (tierra) y “aikèn” (vida), por eso bajo su nombre se escribe tierra de vida.
En los trabajos de relevamiento de la reserva Urutaú se han reconocido 293 especies de vertebrados, con un nuevo registro para la Argentina: el Corbatita Vientre Negro. Además se registró una población de tordo amarillo, Monumento Natural de Misiones, y en serio riesgo de extinción a nivel internacional. La Reserva Urutaú le permitió un gran aprendizaje a Yacyretá y sobre todo una mirada a futuro para la humanidad sobre cómo tienen que manejarse estas áreas protegidas. Mauricio Perayre, miembro del
EN LAS 1270 HECTÁREAS SE PUDO ENCONTRAR REUNIDAS A LA MISMA FLORA Y LAS MISMAS ESPECIES QUE EN UN ÁREA DE 16 MIL HECTÁREAS DEL NORTE MISIONERO.































































































   56   57   58   59   60