Page 23 - Argentime 116
P. 23
El lanzamiento desde Cabo Cañaveral del satélite gemelo del SAOCOM 1A, utilizando como medio de despegue al cohete Falcon 9 de la compañía SpaceX del multimillonario Elon Musk se cumplió exitosamente y así, este importante desarrollo nacional fue puesto en órbita te- rrestre para cumplir con muchas y valiosas funciones. La primera etapa del cohete Falcon 9 se separó a los 2 minutos 31 segundos del despegue y fue recuperada en tierra para una próxima misión. El Saocom 1B se separó a los 14 minutos 20 segun- dos del módulo de carga del cohete, se estabilizó en su órbita y abrió sus paneles solares para cargar las baterías y encender el GPS. A partir de ese momento, el Centro de Control de Misión de la CONAE en Cór- doba comenzó a recibir la telemetría, es decir, los da- tos de estado del satélite y a comunicarse con el resto de los grupos. El siguiente paso fue el despliegue de la antena radar SAR con cada uno de sus siete pa- neles, uno por vez, hasta desplegar completamen- te su estructura de 35m2. Actualmente se encuentra orbitando a 620 km. de la Tierra, con una velocidad de 27 mil km/h, de polo a polo. Los satélites argentinos de Observación con Microon- das SAOCOM 1A y 1B han sido diseñados, produci- dos, testeados y operados por argentinos en el marco del Plan Espacial Nacio- nal. La misión SAOCOM es liderada por la Comisión Nacional de Actividades Espaciales (CONAE) quien designó a INVAP como contratista principal para el diseño, fabricación, in- tegración y ensayos de la plataforma principal y la electrónica del radar.