Page 24 - Argentime 116
P. 24
LAS MISIONES YA CONCRETADAS > SAC-B 200 kg Astronómico (1996) SAC-A 68 kg Validación tecnológica (1998) SAC-C 500 kg Observación ambiental (2000) SAC-D 1350 kg Observación ambiental (2011) ARSAT-1 y 2 3000 kg Telecomunicaciones (2014-2015) SAOCOM-1A 3000 kg Observación ambiental (2018) SAOCOM-1B 3000 kg Observación ambiental (2020) El SAOCOM es un satélite de los grandes, de tres toneladas de peso. Además de una plataforma y los citados paneles solares que le aportan energía, cuenta con una antena de radar de 32m2, la que emite ondas de una longitud mucho más grande que la luz solar. Nuestros ojos no la ven pero logra que ten- gan cierta penetración en los cultivos, los bosques y además ven la humedad del suelo todo el tiempo. Según Laura Frulla, gerente de Observación de la Tierra de la CONAE e investigadora principal de la misión SAOCOM, “los satélites SAOCOM 1A y 1B se diseñaron especialmente para identificar pequeñas variaciones de la humedad en el suelo y dar soporte ante emergencias”. Esta misión llevó al espacio una tecnología de avanzada para la observación de la Tierra, lo que permiti- rá prevenir, monitorear, mitigar y evaluar catástrofes naturales, y para aplicaciones en agricultura como la citada humedad de suelo, índices de vegetación y control de plagas. También posee aplicaciones hidrológicas, costeras y oceánicas; en nieve, hielo y glaciares y aplicaciones en estudios urbanos, de seguridad y defensa. Entre su instrumental se encuentran cámaras para obtener hasta 225 fotografías diarias e información de la superficie del territorio nacional.