Page 34 - Argentime 116
P. 34

Desde luego, el órgano que tenemos dentro del cráneo es tan difícil de entender que hasta ahora es considerado prácticamente el objeto más complejo del sistema solar. Tal y como lo expresó Carl Jung: “En cada uno de nosotros hay otro al que no conocemos”. Para Steven Arthur Pinker “El cerebro, nos guste o no, es una máquina. Los científicos han llegado a esa conclusión, no porque sean unos aguafiestas mecanicistas, sino porque han acumulado evi- dencias de que cualquier aspecto de la conciencia puede vincularse con el cerebro”. La Fundación Bunge y Born Bunge y Born fue un grupo económico de la Argentina considerado durante el siglo XX como la corpora- ción más poderosa e influyente del país, cuyo eje estuvo en la empresa de alimentos Molinos Río de la Plata. Una de las acciones comunitarias de la empresa fue crear la Fundación Bunge y Born para, funda- mentalmente, promover el conocimiento y la innovación en ciencia, cultura, educación y salud. Como todos los años, en forma ininterrumpida desde 1964, la Fundación entrega premios que se han posicionado como uno de los reconocimientos más importantes del ámbito científico nacional, reco- nociendo la labor de investigadores argentinos a través de su Premio Científico y Premio Estímulo, dis- tinguiendo a quienes trabajan en disciplinas que se destacan por su aporte decisivo al conocimiento y las ciencias. Este año la entrega de las distinciones 2020 en el campo de la Neurociencia Experimental se llevará a cabo en el mes de no- viembre.   Doctor Jorge H. Medina, ganador del Premio Fundación Bunge y Born 2020. 


































































































   32   33   34   35   36