Page 35 - Argentime 116
P. 35

La Neurociencia Experimental se centra en el desarrollo de investi- gaciones originales que permiten comprender aspectos molecula- res, funcionales, celulares y bio- químicos del sistema nervioso, su desarrollo, la patogénesis de tras- tornos neurológicos y la identifica- ción de biomarcadores específi- cos, con una eventual proyección traslacional. Los premiados fueron elegidos por un jurado de expertos nacionales e internacionales inte- grado por la doctora Juana Pas- quini (UBA), quien lo presidió; Gui- llermo Jaim Etcheverry (UBA); Luis Barbeito (Institut Pasteur, Monte- video), Felipe Barros (Centro de Estudios Científicos, Chile); Juan Burrone (Centre for Developmental Neurobiology, King’s College Lon- don) y Bernardo Sabatini (Sabatini Lab, Harvard University, National Academy of Sciences). El ganador del Premio Fundación Bunge y Born 2020 es el doctor Jorge H. Medina, médico graduado con Diploma de Honor de la Facultad de Medicina de la UBA (1976) y doctor en Medicina (UBA), con tesis Sobresaliente, que le valió el Premio Facultad a la mejor tesis doc- toral de 1982. Durante su carrera se dedicó a la investigación en neurociencias, siendo especialmente reconocido por sus teorías sobre la formación, expresión y persistencia de la memoria, además de des- tacarse en la docencia universitaria y formación de discípulos. Ha colaborado con científicos de Italia, Inglaterra, Escocia, Irlanda, Estados Unidos, Uruguay y Brasil. Su factor H de Scopus (índice que mide   Doctor Jorge H. Medina, ganador del Premio Fundación Bunge y Born 2020. 


































































































   33   34   35   36   37