Page 56 - Argentime 117
P. 56
El paleontólogo argentino Martín Ezcurra, investigador del Museo Argentino de Ciencias Natu- rales Bernardino Rivadavia (MACN), en conjunto con otros científicos argentinos, norteame- ricanos, europeos y brasileños, llevó adelante un estudio en el cual se logró establecer cómo pequeños reptiles terrestres fueron evolucionando hasta convertirse en voladores, también llamados pterosaurios (del griego: lagartos alados), que surgieron hace 220 millones de años y fueron los primeros vertebrados en conquistar el aire. El descubrimiento del primer fósil del grupo fue obra de Cosimo Alessandro Collini (1727-1806), histo- riador italiano y secretario de Voltaire de 1752 a 1756, a quién conoció en Berlín en 1750. El hallazgo ocurrió en 1784 y desde entonces se constituyó en uno de los misterios de la paleontología. La investigación de Ezcurra y otros científicos fue publicada en la prestigiosa revista británica semanal Nature, fundada en Londres en 1869. Para tener una idea de lo que significa publicar en ella, basta con decir que el 95 % de los trabajos que le son enviados de todo el mundo científico son rechazados. Ezcurra es un joven investigador argentino, uno de los jefes de la Sección Paleontología de Vertebrados del MACN e investigador del Conicet y de la Universidad de Birmingham, la mayor universidad ubicada en la metrópoli inglesa del mismo nombre y también una de las más grandes de toda Inglaterra. Volviendo al descubrimiento, Ezcurra afirma que “los primeros pterosaurios fueron hallados a fines del siglo XVIII. Fue entonces que se pudo observar que tenían una anatomía muy diferente a la de otros Esqueleto fósil del Lagerpeton.