Page 8 - Argentime 117
P. 8

 105 ANIVERSARIO DE LA AVIACIÓN NAVAL. La Aviación Naval Argentina festeja dos aniver- sarios: los 105 años de su creación y 69 años del primer descenso en la Antártida. La piedra fundacional de la Aviación Naval ocurrió en el Parque y Escuela de Aeroestación y Aviación de la Armada en Fuerte Barragán (hoy Partido de Ensenada, Provincia de Buenos Aires). Por su parte, el l7 de febrero de 1952, dos aviones anfibios PBY-5A Catalina de la Aviación Naval concretaron el primer vuelo desde América del Sur con descenso en aguas de la Isla Decep- ción, en la Antártida. Fue un hito de la aviación mundial. Como resultado de ese vuelo se estableció el servicio aeropostal naval entre el continen- te americano y las bases antárticas. La disponibilidad de una aeronave relativamente moderna y de gran radio de acción permitió encarar tareas de exploración, salvamento y patrullaje costero, además del adiestramiento de gran cantidad de tripulaciones de vuelo. LA INDEPENDENCIA DIGITAL. El proyecto del primer cable de Internet transpací- fico “Puerta Digital Asia Sudamérica”, producto de una alianza gubernamental con la República de Chile, tiene como protagonista a la empresa de telecomunicaciones del Estado argentino AR- SAT (Empresa Argentina de Soluciones Satelita- les Sociedad Anónima) con instalaciones en la localidad de Benavídez, provincia de Buenos Ai- res. Este cable submarino tendrá su amarre en Valparaíso, Chile, lo cual implica una conexión accesible con los más de 34.500 kilómetros de nuestra Red Federal de Fibra Óptica (REFEFO), acelerando la integración digital de Argentina y Chile mediante el transporte del tráfico de internet a través de ARSAT. Este transporte, que irá ade- más desde y hacia Brasil y también a Uruguay, Paraguay y Bolivia, sin tener que pasar por EE.UU. y Europa, posicionaría regionalmente a ARSAT.    


































































































   6   7   8   9   10