Page 12 - InfoSidus 107
P. 12

                  5
NOTAS DE INTERÉS.
Síndrome de la Clase Turista
La trombosis del viajero es la aparición súbita de trombosis venosa profunda (TVP).
Es más común en personas que han viajado largas distancias en avión y que ya están en un riesgo aumentado de trombosis. La trom- bosis venosa profunda puede provocar la complicación fatal de embolia pulmonar y la muerte.
Causa
El mecanismo de la trombosis en los viajeros se debe probablemente a una combinación de inmovilización, deshidratación y factores de riesgo subyacentes.
Aunque el problema ha sido específicamente relacionado con los viajes aéreos, es un pro- blema que está vinculado también a la inmo- vilidad de todos los viajeros. Los viajeros en autobús, tren y coche, corren el mismo riesgo. Los grupos de mayor riesgo son los ancianos, las personas que sufren condiciones médicas serias tales como cáncer, aquellos con una cirugía reciente ortopédica (piernas o las rodi- llas), mujeres embarazadas y con tratamien- tos hormonales.
La OMS se dedicó a investigar el Riesgo Global de Viaje y su asociación con el tromboembo- lismo venoso (TEV), un término que abarca la trombosis venosa profunda (TVP) y / o la em- bolia pulmonar (EP). Se ha informado que el riesgo de TEV se duplica después de un viaje de larga distancia (> 4 horas), donde los viaje- ros están expuestos a la inmovilidad prolon- gada. El riesgo aumenta con la duración del viaje y también en los pasajeros que tengan otros factores de riesgo conocidos de TEV.
Prevención
La prevención consiste en una hidratación adecuada con agua (abstenerse de las be- bidas alcohólicas y cafeína), en no tomar sedantes previamente y durante el vuelo, en mover los músculos de la pantorrilla y hacer ejercicios respiratorios para mejorar el retorno venoso y movilizar los miembros inferiores con frecuencia.
Cualquier viajero con factores de riesgo sig- nificativos debe buscar consejo médico. La aspirina por sí sola no es recomendable.
El grave riesgo de trombosis puede llevar a un médico a recetar inyecciones de heparina de bajo peso molecular (HBPM), o actualmente anticoagulantes vía oral de ultima gene- ración así como flebotónicos, tal es el caso del Cyclo 3 en dos tomas diarias. Esto es una forma de profilaxis de uso común, al menos dos semanas antes de iniciar el viaje.
Una revisión bibliográfica de index Médico,
concluyó que los pasajeros pueden esperar una reducción sustancial en la incidencia de TVP asintomática y de edema de la pierna si usan además de lo expuesto, medias de compresión.
En conclusión, para los pacientes de bajo ries- go sin antecedentes de importancia, la activi- dad muscular realizada durante el viaje, el uso de medias de compresión mas flebotónicos como el caso de Cyclo 3, reducen significati- vamente el riesgo de TVP asintomático y ede- ma de piernas durante y posterior al viaje.
En pacientes de riesgo moderado a alto, deberán agregarse los anticoagulantes pre- via consulta con su médico.
Daniel Fuks M.D.
Cirujano Cardiovascular - Flebólogo Matrícula Nro.76093
Av. Las Heras 2050 6°D, 4813-3087 consultoriofuks@gmail.com
 10 InfoSIduS














































































   10   11   12   13   14