Page 16 - InfoSidus 107
P. 16
6
NOTAS DE INTERÉS.
Rehabilitación Funcional Visual
Una ventana a
la vida
Dra. Gabriela D. Volpe
(Médica Oftalmóloga ASAC, MN 86429, UBA) Lic. Graciela Morel (Vicedirectora ASAC)
En el mundo, según la Organización Mun- dial de la Salud (OMS), existen 246 millones de personas con baja visión. La proporción es de tres personas con baja visión por cada persona ciega. ¿A qué se refiere la baja vi- sión? Es la condición visual donde existen dificultades para la realización de tareas de la vida cotidiana, a pesar de haber recibido tratamiento médico, quirúrgico y/o correc- ción óptica convencional.
La Rehabilitación Visual Funcional es un proceso individual que trabaja sobre la vi- sión disponible potencialmente útil para la
vida diaria (desplazamiento, tareas domés- ticas, lectura, manejo de dispositivos para la comunicación, etc.).
Consiste en:
• Evaluación visual funcional
• Evaluación del ambiente
• Entrenamiento de la visión disponible
• Incorporación de ayudas no ópticas, óp-
ticas y/o electrónicas con entrenamien-
to para el uso eficiente
• Seguimiento y acompañamiento en acti-
vidades funcionales de la persona
Dicha rehabilitación es multidisciplinaria: el médico oftalmólogo, el rehabilitador visual y el óptico poseen roles fundamen- tales en la atención de personas con baja visión. El equipo médico oftalmológico será el encargado de diagnosticar la pa- tología, evaluar y realizar el tratamiento médico y/o quirúrgico correspondiente y efectuar los controles periódicos para de- terminar la progresión de la patología. Este profesional es el primero en detectar que el paciente posee una disminución visual severa o una patología que podrá derivar
12 INFOSIDUS