Page 17 - InfoSidus 107
P. 17
en baja visión. Debido a ello su función no se limita a tratarlo, sino que cumple un rol fundamental en la derivación al rehabilita- dor visual y al óptico especialista.
De esta forma el paciente entiende que se abre una nueva estrategia de trabajo, con un nuevo objetivo: utilizar su capacidad vi- sual actual para autovalerse.
Una vez que los pacientes son referidos a un servicio integral de rehabilitación visual se debe realizar una Evaluación Funcional Visual, una herramienta y observación pla- nificada que sirve para conocer cómo una persona hace uso funcional de la visión dis- ponible considerando no sólo posibilidades sino también necesidades, deseos y expec- tativas con respecto a la rehabilitación.
La etapa siguiente corresponde al entrena- miento funcional en el uso de ayudas ópticas, no ópticas, electrónicas e informáticas, así como en técnicas y recursos en orientación y movilidad y de autonomía. En esta etapa es frecuente y necesaria la intervención del psicólogo para atender situaciones relacio-
PROFLAX 0,25% / 0,50%
Maleato de Timolol 0,25% / 0,50%
EL NOMBRE DEL TIMOLOL
nadas con la pérdida de la visión y acepta- ción de la nueva realidad. Esto influye de manera directa en el aspecto emocional y puede ser condicionante para el logro de un tratamiento efectivo. Además, el terapista ocupacional trabaja para optimizar el des- empeño del paciente en las actividades de la vida diaria (AVD) brindando apoyos signi- ficativos y funcionales.
Todas las actividades del equipo de rehabili- tación se enfocan en disminuir las dificulta- des de la vida cotidiana tanto a nivel social, educacional y/o laboral, favoreciendo la in- clusión e independencia y trabajando con la familia u otros agentes del entorno.
El proceso siempre es acompañado por el equipo de ópticos especialistas en baja vi- sión, que recibe el diagnóstico del médico oftalmólogo y una indicación para realizar una evaluación del paciente en lo referente a las ayudas ópticas y electrónicas que pue- den contribuir directamente en mejorar su visón remanente y su calidad de vida.
El trabajo de este equipo incluye la se-
lección de herramientas para mejorar la agudeza visual, el campo visual, la sensi- bilidad al contraste y la protección con fil- tros frente a radiaciones potencialmente dañinas para los distintos tejidos del ojo según la patología.
En el Servicio de Baja Visión de ASAC (Centro de Rehabilitación en Discapaci- dad Visual) recibimos a personas adultas con baja visión, quienes son acompañadas en este proceso con un abordaje inter y multidisciplinario.
La rehabilitación funcional visual es una instancia primordial para mejorar la cali- dad de vida y lograr la independencia de las personas con baja visión.
PARA MÁS INFORMACIÓN:
Venezuela 584, CABA.
Tel.: (011) 4331-5256
Web: www.asac.org.ar
Correo electrónico: direccion@asac.org.ar
LATANOFLAX
Latanoprost 0,005%
✱ Gold Standard en el tratamiento del glaucoma crónico d ángulo abierto
LA POTENCIA Y SEGURIDAD DE LA PROSTAGLANDINA MÁS ELEGIDA
✱ Glaucoma afáquico
d
EN EL MUNDO
o
e
e
✱ Hipertensión ocula
✱A
omatoso –
ar
r
A
✱
o
A
n
n
n
t
t
t
p
p
i
i
ig
g
g
o
o
l
l
la
t
t
a
a
e
e
u
u
uc
n
c
c
o
✱
✱ Algunos tipos de glaucoma secunda
H
or Ocular
i
i
a
e la PIO x 24 hs
r
r
s✱
H
o
n
s
s
i
i
o
o
s
C
Co
o
n
nt
t
r
r
o
ol
l
d
d
✱
e
L
L
L
i
i
ib
b
b
r
r
r
e
e
e
d
✱
aquifilaxia
✱
✱
d
d
e
e
eT
T
Ta
a
INFOSIDUS 13