Page 12 - Argensidus 118
P. 12

                 6
LÍNEA OFTALMOLÓGICA
PROS Y CONTRAS
Conservantes en formulaciones oftalmológicas
Es ampliamente conocido que los conser- vantes son una bendición, aunque tam- bién generan algunas contradicciones. Por ejemplo, la Food and Drug Administration (FDA) estipula que los envases de los medi- camentos multidosis deben incluir un con- servante para eliminar microorganismos que puedan contaminar el contenido. Como lógica consecuencia, durante décadas los medicamentos han contenido conservan- tes diseñados específicamente para man- tener estériles las formulaciones durante el uso y el ciclo de vida de las mismas.
Lamentablemente, mientras estos conser- vantes son muy eficaces contra los agentes patógenos, suelen ser no tan beneficio- sos para los ojos, dado que tienden a
estar constituidos por químicos agresivos que, si bien detienen el crecimiento de mi- croorganismos, también provocan daño a las células epiteliales corneales y conjunti- vales. Esto se agrava con el uso crónico de medicamentos que contienen estos con- servantes, y los efectos nocivos sobre las células epiteliales del segmento anterior conducen al deterioro de la película lagri- mal, dando lugar a problemas tales como el síndrome del ojo seco y/o agravando el cuadro. Su uso a largo plazo debería ser desalentado por los profesionales, quienes deberían optar por medicaciones que inclu- yan a los modernos conservantes del tipo oxidativo.
La industria farmacéutica constante-
la mayoría de los conservantes conocidos hasta el momento.
Eficaz y Seguro
S.O.C. desarrolla su actividad conservante solo cuando se encuentra dentro del frasco de gotas oftálmicas opaco multidosis, ase- gurando una efectiva acción preservante de la esterilidad de las mismas. Ya expuesto a la luz, S.O.C., por una reacción fotosensible se disocia en agua, oxígeno, sodio y radica- les libres de cloro. Estos radicales libres de cloro inhiben la síntesis de proteínas en los microorganismos dentro de las células por medio de la oxidación de glutatión, lo cual causa la muerte celular de los microbios, llegando al ojo del paciente solo el principio activo y sustancias naturales que no son agresivas para las estructuras del ojo.
m
anera de mejorar
m
a
e
e
n
n
s
e
t
u
e
b
s
f
d
ervantes SIDUS s
d
e
o
o
e
l
e
l
u
r
r
h
o
s
m
m
c
o
o
a
p
a
p
a
l
u
u
s
c
s
c
n
a
l
l
a
a
o
a
m
      s
a
m
es; y para el caso
t
u
e
b
s
f
u
s
c
a
l
u
u
l
l
c
c
o
o
i
i
o
o
n
n
n
 s
   S.O.C.
LUBROL y PROFLAX incorporan S.O.C. un conservante muy eficaz y con una excelente tolerancia para las estructuras sensibles del tejido del globo ocular.
Su acción conservante mantiene libre de patógenos el contenido del envase y al ser expuesto a la radiación ultravioleta (reacción fotolítica), se descompone en cloruro
de sodio y agua, que son componentes naturales de las lágrimas humanas.
h
n
o toda su tec-
e
e
o
o
s
s
g
í
t
t
   n
a en incorporar a nueva genera-
o
 u
í
u
a
n
n
n, representada
g
 c
c
n
i
i
ó
ó
or el novedo-
 p
p
o
 so STABILIZED
O OXYCHLORO
C
C O M P L E X
s
   (S.O.C.), que po-
s
see excelente
a
actividad antimi-
c
crobiana, siendo
m
más eficaz con-
t
tra hongos que
(
      12 INFOSIDUS
   10   11   12   13   14