Page 10 - Argensidus 118
P. 10
5
LÍNEA DIABETES
Beneficios clínicos del control glucémico
El automonitoreo es la herramienta que permite al paciente con diabetes el control necesario para llevar adelante una vida sin complicaciones.
En la última Encuesta Nacional de Fac- tores de Riesgo de 2018 se presenta un crecimiento en la población argentina de la prevalencia en diabetes; de 9,8% del año 2013 a %12,7. Es decir que de cada 1000 perso- nas, 127 tienen diabetes y tan sólo la mitad está
diagnosticada.
El monitoreo y con-
trol de la glucemia son fundamentales para el manejo de la dia- betes. Cuanto mejor sea el control de la glucemia, menos complicaciones surgirán a partir de la enfermedad. Esto es relevan- te para los pacientes y para el siste- ma de salud. El costo del tratamiento de las complicaciones derivadas de un mal control de la glucemia aumenta sig- nificativamente el costo total de trata-
miento de la Diabetes Mellitus (DM).
El buen control glucémico ha demostra- do reducir el riesgo de complicaciones a
largo plazo, entre ellas la retinopatía pro- liferativa (daño en la retina), nefropatía (daño renal) y enfermedades cardiovas- culares (dolor torácico, infarto agudo de miocardio, ataque cerebral y enferme- dad arterial periférica). Estas complica- ciones se producen en el 47%, 17% y 14% de la población, respectivamente, sien- do la enfermedad cardiovascular la que conduce a un mayor número de muertes (*). La gran carga de enfermedad que conlleva la diabetes puede ser preveni- da si se establece y mantiene un buen control glucémico, típicamente definido como un nivel de hemoglobina glucosi- lada (HbA1c) inferior a 7%. Un valor de HbA1c inferior a 7% es el principal indi- cador para determinar el nivel de control glucémico en adultos (no embarazadas). Es por ello que las sociedades médicas- científicas han desarrollado guías clíni- cas para el manejo de la diabetes.
La Asociación Americana de Diabetes (**) sugiere que la relación entre la HbA1c y las complicaciones micro vasculares es curvilínea, a nivel poblaciona. Se evita- rían un mayor número de complicacio-