Page 66 - Argentime 101
P. 66

espacio oscuro al ritmo de una araña (Nephila clavipes)”. Así, por un programa creado por el artista, las partículas flotantes se transforman en sonidos, notas musicales, influenciadas también por el movimiento que genera la presencia humana. Tras experimentar esta “resonancia cosmoacústica”, admirado, el visitante constatará hasta qué punto el universo es de todos.
Las partículas se desplazan en el tiempo y el espacio con- virtiéndose, según Saraceno, en “una franja de Vía Láctea que brilla... Cada comienzo es una nube de polvo..., materia oscura y otros elementos en resonancia cosmoacústica”. Cómo atrapar el universo en una telaraña es la prime- ra muestra individual del talentoso artista en un museo argentino, tras pasear su fascinante trabajo –aclamado por la crítica– en museos del mundo como el Metropo- litan (exposición más visitada del museo neoyorquino durante la primavera y el verano de 2012). Dada su po- pularidad, K21 Düsseldorf (uno de los espacios de exhi- bición del Kunstsammlung Nordrhein-Westfalen) acaba

































































































   64   65   66   67   68