Page 12 - Argentime 111
P. 12

Don Leandro Benegas Ocampo lleva más de cuarenta años trabajando en los cultivos de vinos de distintas provincias, y sorprende con su máxima: “Me gusta caminar entre las ce- pas, mirar de frente las montañas la cordillera andina, y cuando degusto la uva siento que la vida ha sido muy generosa conmigo”. La cepa malbec fue introducida en la Argentina por el ingeniero agrónomo francés Michel Pouget en 1868 a instancias de Domingo Faustino
Sarmiento durante su exilio en la República de Chile, y tuvo una rápida expansión; según el Observatorio del Vino, la cepa extendió sus dominios a Mendoza, San Juan, Salta (con una botella insignia de Viña “Cobos” Chañares Estate de $ 11.429), La Rioja, Jujuy, Neuquén, Catamarca, Río Negro, Entre Ríos, Chu- but, San Luis, La Pampa, Tucumán, Santiago del Estero y Córdoba, e inclusive en la provincia de Buenos Aires. Para entender el porqué es la insignia del vino argentino, hay que recorrer parte de su historia a partir de aquél año 1868.
El malbec es una variedad de uva morada con bastantes taninos para hacer vino tinto, y se volvió cono- cida por ser una de las seis uvas permitidas en las plantaciones francesas de Burdeos. Ergo, su origen es auténticamente francés, más precisamente de la región de Cahors, en el sudoeste de Francia, aun- que se le atribuye a un peregrino húngaro, la difusión de la uva en ese país. En vinos varietales, los vinos malbec están tintados de rojo o de violeta intensos, de forma tal que la cepa es utilizada en la mezcla con otras uvas como la merlot y la cabernet sauvignon. Su uva, muy delicada, es susceptible a distintas enfermedades y a riesgos viticulturales y, por sobre todo, a la helada. Aquella expansión del malbec por el mundo se inicia en el siglo XVIII. En Sudamérica comienza a cultivarse en las quintas de Santiago de Chile (hoy con unas 6.000 hectáreas plantadas), Salta y Mendoza.
    HAGA CLIC SOBRE LA IMAGEN PARA VER LA GALERÍA COMPLETA
 






























































































   10   11   12   13   14