Page 14 - Argentime 111
P. 14

El mascarón de proa
Alrededor de dos décadas han transcurrido desde que las bodegas argentinas decidieron salir al mundo para conquistar valiosos mercados entre los vinos más destacados del planeta, y en la última década la exportación alcanzó un crecimiento de más del 370%. Su comercialización internacional representa más del 63% del total de las exportaciones de vinos argentinos y equivale nada más ni nada menos que a casi 490.000 millones de dólares; la mitad del total de divisas que ingresan de la mano de la vitivini- cultura. Curioso: China oriental, se convirtió en el mercado asiático en el que más crecen los envios de malbec, con una tasa de expansión cercana al 28% anual. Según fuentes consultadas, las principales exportaciones van camino a Estados Unidos, Reino Unido, Canadá, Brasil, Perú y México, más algunas ciudades de Europa y Asia. Es que la cepa malbec es definitivamente arrolladora.
   RECIENTEMENTE, TRAPICHE TERROIR SERIES FINCA COLETTO 2015, ELABORADO CON UVAS DE ESE MISMO VIÑEDO, FUE ELEGIDO COMO EL MEJOR MALBEC DEL MUNDO EN UNA CATA A CIEGAS LLEVADA
A CABO EN BURDEOS, TIERRA DE LOS MÁS PRESTIGIOSOS VINOS DEL MUNDO. LA DISTINCIÓN VA MÁS ALLÁ DE UNA BODEGA, UNA ZONA O UN VARIETAL: ES EN REALIDAD, UN RECONOCIMIENTO A
LA HISTORIA, PRESENTE Y FUTURA DEL VINO ARGENTINO.






























































































   12   13   14   15   16