Page 52 - Argentime 111
P. 52
Por su parte, el Director Ejecutivo y Técnico de la CONAE, Ing. Raúl Kulichevsky destacó que “la con- creción exitosa de la integración y ensayos de la Antena Radar de Apertura Sintética del SAOCOM 1B es una nueva muestra de la capacidad, esfuerzo y dedicación de las personas de CONAE y VENG, como así también de los organismos del Sistema Científico Tecnológico del país como la Comisión Nacional de Energía Atómica y el Grupo GEMA de la Universidad Nacional de La Plata”. Este importante hito pone en evidencia el nivel científico tecnológico alcanzado, para desarrollar la misión satelital argentina más compleja y con ma- yor impacto socio-productivo.
La serie SAOCOM
El objetivo central de los SAOCOM es la medición de la humedad del suelo para uso en agricultura e hi- drología y aplicaciones en emergencias, tales como detección de derrames de hidrocarburos en el mar y seguimiento de la cobertura de agua durante inundaciones. Además es capaz de producir mapas de riesgo de enfermedades de cultivos, escenarios para la toma de decisiones de siembra y fertilización, agua disponible en nieve para riego, desplazamiento de glaciares, desplazamiento del terreno, pendien- tes y alturas, entre otras aplicaciones. El costo global de las misiones SAOCOM asciende a 600 millo- nes de dólares, lo que comprende los dos satélites y las instalaciones del segmento terreno (Centro de Control, Estaciones, etc.)
Los satélites SAOCOM abarcan el desarrollo de instrumentos activos que operan en el rango de las microondas. La constelación está compuesta por dos satélites, denominados A y B respectivamente,