Page 63 - Argentime 112
P. 63
Allá por los ’70, en la zona de Lobos, cerca de la Capital, cuatro hermanos despuntaban el vicio del ta- queo con algunos caballos que tenía la familia. Álvaro, Paul, Alfonso y Gonzalo, todos se convertirían en grandes jugadores, pero los últimos dos, Alfonzo y Gonzalo, terminarían alcanzando un nivel superlativo con el revolucionario equipo La Espadaña, ganador en seis ocasiones del Abierto Argentino de Polo, y que además supo ostentar los preciados 40 goles de hándicap.
Luego del éxito cosechado con esta escuadra, Gonzalo tenía decidido ampliar sus horizontes dentro del polo, más allá del juego. Se relacionó con distintos patrones en el exterior, hasta que conoció al austra- liano Kerry Packer, un millonario fanático de este deporte, que vio en Gonzalo el referente para montar una organización integral alrededor del polo. ¿El primer paso? Crear un nuevo equipo que fuera protago- nista tanto en los Abiertos más importantes de la Argentina, como en el exterior. Así surgió un nombre que se volvería un sinónimo del apellido Pieres: Ellerstina.
Con el propio Gonzalo, Mariano Aguerre, Cristian Laprida y un Cambiaso de 17 años y 9 de hándicap, el equipo hizo su debut en 1992, y dos años más tarde se consagró campeón en Palermo. La incorpora- ción de Bartolomé Castagnola como back completó la formación, que consiguió dos títulos más en La Catedral, en 1997 y 1998. La última temporada de esa década fue también la última de Cambiaso den- tro del equipo –algo que dejó cicatrices en la familia Pieres–, lo que hacia evidente la necesidad de una reestructuración. Gonzalo se retiró en el año 2000, y lo reemplazó nada menos el mayor de sus hijos, Gonzalito, junto a tres Novillo Estrada: Eduardo, Javier y Miguel.
La de 2003 fue una temporada clave en la historia de Ellerstina. Con la rápida partida de los Novillo – que, junto con su otro hermano, Ignacio, conformarían, La Aguada, campeón en 2004 en Palermo– otro hijo de Gonzalo, Facundo, se sumó al team con tan solo 17 años. También lo hicieron los hermanos Pablo y Matías Mac Donough. Con esta formación y el pasar de las temporadas, los Pieres empezaron a encontrar su identidad como equipo. Paralelamente, además, comenzaba a tomar forma lo que sería el gran clásico del polo argentino: Ellerstina vs. La Dol na.