Page 53 - Argentime 113
P. 53
LA GRAN CRISIS Y EL RENACIMIENTO Pero esta historia de la vitivinicultura provincial, desbordada por los emprendimientos, no tuvo un final feliz. Es que el estallido de la llamada Década Infame (golpe civil-militar contra el presidente Hipólito Iri- goyen y más tarde contra Ramón Castillo) hizo que el precio de los vinos cayeran verticalmente a causa también del excedente de las cosechas. Ergo, en 1935 Agustín P. Justo, sanciona la ley que da pie a la creación de la Junta Reguladora del Vino, reduciendo la producción a unos 600 millones de litros; como consecuencia de ello, se produjo el trágico cierre de todas las bodegas. “Algún día sonará un tiro para el lado de la justicia” dice un viejo dicho argentino. Y al fin, en 1993, una nueva ley impulsada en vida por el senador Augusto Alasino, estableció la liberación territorial para la plantación de viñedos. La sanción de esa ley despertó un verdadero boom, de tal manera que, en prin- cipio, resurgieron tres bodegas industriales: Vulliez Sermet, BordeRio y Los Aromitos. La liberación, per- mitió también, que haya alrededor de unos cien nuevos viñedos registrados.