Page 19 - Argentime 116
P. 19
“Los Pérez García”, la “Gran Pensión del Campeonato”, el Glostora Tango Club, Juan Darienzo y los “Cin- co Grandes del Buen Humor” hacían la felicidad de un país con pocos matices, siempre a la espera de más novedades. Y así fue. A principios de 1950 llegó un grande entre los grandes: Alejandro Romay, que inauguró Radio Libertad, acoplando nuevos programas como “Grandes Valores del Tango”. Era tanta la influencia radial, que hasta los mensajes publicitarios eran recordados de memoria por los oyentes, como el jingle “Venga del aire o del sol cualquier dolor de cabeza se cura con un...(Geniol)”. Tres mujeres llenaban con su actuación los estudios de radio: Lolita Torres, Libertad Lamarque y Tita Merello hacían tabla rasa con sus apariciones. Largas colas hacía el público para ingresar a los estudios de las emisoras para verlas actuar. O para escuchar la orquesta de Juan Darienzo y Osvaldo Pugliese, o a Aní- bal Troilo. El estudio de Radio el Mundo llegó a tener capacidad para 500 personas. A partir de 1960 irrumpió la hora de los locutores y animadores, con figuras como Héctor Larrea, Anto- nio Carrizo, Cacho Fontana, Juan Carlos Mesa, y la recordada y bien querida Paloma Efron, conocida como Blackie (Negrita), sin duda una de las más completas locutoras, además de cantante, periodista y conductora de radio y televisión. Hay consenso en que la radio está dominada por los hombres. Brisket, ahumada en este caso, más conocida aquí como tapa de asado