Page 45 - Argentime 116
P. 45
En 1959, se decide ampliar y acondicionar la planta de Gral. San Martín, para la producción integral de automóviles, pick ups y camiones, e independizarse de la central norteamericana en lo que a importa- ción de elementos se refería. El 25 de enero de 1960, y como producto de esta inversión, salió de la línea de montaje el primer Chevrolet argentino: una camioneta C-10, bautizada comercialmente “Apache”. Un par de años más tarde comenzaría la producción del primer automóvil: el Chevrolet 400, un sedán compacto derivado del americano Chevrolet Nova. Comenzó como un auto 50% nacional, el cual para 1964 debía serlo en un 90% y vender 15.000 unidades. En 1968, se produjo la primera caja de dirección y el motor Chevrolet “250” de 6 cilindros en línea, 7 bancadas y 250 pulgadas cúbicas (4.1 litros), mientras que el 25 de noviembre de 1969, fue lanzado al mercado el Chevy, el modelo más aclamado de la marca, que ganaría el premio al Coche del Año en 1970. A pesar de las inversiones realizadas, las buenas ventas y el afianzamiento logrado hasta ese entonces, la participación de GMA comenzó a verse afectada durante la década del ’70, lo que llevó a tomar al de- cisión de finalizar las actividades productivas en nuestro país. Si bien hubo un paso intermedio previo en 1985 de la mano de Sevel, fue recién en 1993 que el gran fabricante estadounidense decidió retornar en pleno a nuestro país, para la producción de la pick up en sus versiones C-20 y D-20. En una segunda fase de este proyecto que se concretó la construcción de una nueva planta de producción en la localidad de General Alvear, cerca de la ciudad de Rosario, la cual demandó una inversión de alrededor de U$S300 millones. A fines de 2008 se creó la GM-Mercosur, que nucleaba a las dos grandes subsidiarias de General Motors en Argentina y Brasil. Fruto de esta alianza, comenzó a ser producido a fines de 2009 el Agile, el primer modelo surgido del denominado “Proyecto Viva”, que reemplazó al Corsa II de origen brasileño. En la ac- tualidad, la estrella de la producción nacional es el Cruze II con carrocería sedán 4 puertas y hatchback de 5 puertas, tanto para el mercado interno como para exportación.