Page 14 - Argentime 117
P. 14

 Como es sabido, el corazón de la industria vitivinícola argentina se encuentra en Mendoza. Sin embargo, las bodegas patagónicas han tomado mucha fuerza en los últimos tiempos. Wapisa exhibe con orgullo su condición de ser la única bodega con viñedos en la Patagonia que tienen influencia marítima, ya que el resto se encuentra ubicadas al pie de la Cordillera de los Andes, sin mar alguno en el horizonte. Se trata de una zona joven dentro de la industria, con muchas riquezas por explorar, y que refuerza aún más el concepto de país vitivinícola a través de la diversificación de las regiones. Pero más allá de todas estas valiosas características, Wapisa se destaca, por supuesto, por haber ele- gido criar algunos de sus vinos bajo la superficie del Océano Atlántico. “Nos pusimos en contacto con distintas bodegas alrededor del mundo que ya aplicaban esta técnica, para conocer un poco más sobre la misma. Por la cercanía que tenemos con el mar, nos pareció que podíamos llevar adelante algo simi- lar.”, comenta Patricia. El programa se puso en marcha a finales de 2019, en colaboración con la Universidad del Comahue. En una primera instancia se buscó analizar y comprender el efecto de la temperatura, la luz, la presión y los movimientos del mar a diferentes profundidades, y su impacto en el envejecimiento y la evolución del vino en diferentes épocas. Desde un principio se buscó evitar cualquier posible contaminación del medio ambiente, y para ello se utilizaron jaulas de acero inoxidable y ceras especiales, con el fin de ase- gurarse que el estudio no tenga impacto ambiental alguno. 


































































































   12   13   14   15   16