Page 15 - Argensidus 112
P. 15
SIDUS incrementa su comPromISo con el
meDIo ambIente
LA ÉTICA EMPRESARIAL, TAN RENOMBRADA EN LA ACTUALIDAD, PASÓ A TENER UN PESO IMPORTANTE EN LOS PILARES DE EMPRESAS LÍDERES EN CUALQUIER TIPO DE INDUSTRIA.
Es de carácter conocido globalmente, que el uso responsable y eficiente de recursos naturales es fundamental para la conviven- cia en el planeta tierra. El agua dulce, como recurso natural, es un bien limitado y esca- so. Para tener dimensión de lo que estamos hablando, del 100% del agua disponible en el planeta tierra, solamente el 3% corresponde a agua dulce, y de este diminuto porcentaje solamente el 30% corresponde a agua sub- terránea y el 0,3% a agua superficial. Unagotadeaguaquecaea200kmdela costa y se incorpora a la corriente de un río, tarda pocos días en alcanzar el mar, sin embargo, si esa misma gota cayera sobre la tierra y se desplazara por medio de un acuí- fero, tardaría siglos e incluso miles de años en llegar al océano. De allí entonces, se des- prende el hecho de cuidar y tratar el agua en los procesos productivos, y controlar luego su disposición como efluentes industriales. SIDUS ha optado actualmente por la instala- ción de una planta de tratamiento de efluentes por barros activados; anteriormente, la planta
ubicada en el Parque Industrial Pilar contaba con una laguna de aireación en la cual todo el fluente era tratado en la mencionada laguna, cumpliendo así los requisitos establecidos en las leyes de Medio Ambiente.
SIDUS extrae y utiliza agua del acuífero Puelche, el cual es un yacimiento de agua dulce confinada por arenas, de alrededor de 40 km3. Parte del agua de lluvia que precipita en la región ingresa al acuífero directamente infiltrándose en el terreno a través de ríos, arroyos y lagos que por sus lechos permiten el pasaje de agua hacia capas de terreno más profundas.
Nuestra laguna de aireación estaba construida sobre el terreno con una profundidad aproxi- mada de tres metros, provista de dos airea- dores superficiales mecánicos que se encon- traban instalados sobre boyas, estos permiten transferir el oxígeno al seno del líquido. En este tipo de lagunas la aireación suministrada artifi- cialmente reemplaza a la oxigenación realizada por las algas en las lagunas de estabilización. El sistema de aireación en este tipo de plantas
es mucho más eficiente, lo que permite una mayor degradación de los desechos indus- triales. Sobre la misma se efectúan diversos controles periódicos que dan indicio del es- tado final del agua, de manera tal de cumplir con todos los requisitos impuestos por la Ley Nacional vigente; los barros viejos son destina- dos a un proceso de deshidratación utilizando geoformas filtrantes, las cuales consisten en la utilización de tubos de material filtrante desa- rrollado especialmente para esta aplicación. Como beneficios de este proceso, se pue- den señalar:
• Larecuperaciónyaprovechamientodelo- dos y sedimentos.
• Reutilización y optimización del agua.
• Reducción del consumo energético.
• Disminución del volumen (90%) a disponer
como residuo final.
InfoSIduS 13