Page 11 - InfoSidus111
P. 11
En la población de riesgo, podemos en- contrar: adolescentes, mujeres en edad reproductiva, embarazadas y ancianos. En todos ellos, la suplementación con hierro es sumamente necesaria, pero su eficacia depende de la adherencia y per- sistencia del paciente al tratamiento. Según las últimas pautas de la OMS, se destaca que el primer mes de tratamien- to es el período más crítico ya que es cuando se produce la mayor absorción de hierro. Aquí es cuando los pacientes deben recibir apoyo para continuar su tratamiento durante los dos o tres me- ses posteriores a la normalización de los niveles de Hb para aumentar los de- pósitos de hierro. Pero es aquí también cuando con mayor frecuencia aparecen los síntomas de intolerancia, que en mu- chos casos obligan a abandonar el tra- tamiento.
En el caso de la mujer embarazada, la falta de cumplimiento del tratamiento incrementa seis veces el riesgo de ane- mia por deficiencia del hierro, y dentro de los principales factores de incumpli- miento se destaca en un 40% los efectos secundarios gastrointestinales.
La mejor elección para que el paciente pueda cumplir con su tratamiento de de- ficiencia de hierro es un producto que le facilite su administración, con excelente eficacia y tolerabilidad. SIDUS, en alianza con Laboratorios Pierre Fabre, comer- cializa Tardyferon, (Sulfato Ferroso 80 mg de Liberación Prolongada) y para las em-
FIG. 1: Tasa de efectos adversos en el tratamiento con diferentes hierros TABLA 1: Distribución Mundial de la anemia
Evidencia de Tolerancia
* Tardyferon muestra una muy baja tasa de efectos adversos comparado con otros hierros.
Grupo de población
Prevalencia de la anemia
Población afectada
%
95% CI
Número (en millones)
95% CI
Niños en edad preescolar
47.4
45.7-49.1
293
283-303
Niños en edad escolar
25.4
19.9-30.9
305
238-371
Embarazadas
41.8
39.9-43.8
56
54-59
Mujeres no embarazadas
30.2
28.7-31.6
468
446-491
Varones
12.7
8.6-16.9
260
175-345
Ancianos
23.9
18.3-29.4
164
126-202
Población total
24.8
22.9-26.7
1620
1500-1740
de Benoist B et al., eds. Worldwide prevalence of anaemia 1993-2005. Base de datos mundial sobre la anemia de la OMS, Ginebra, Organización Mundial de la Salud.
barazadas, que a la deficiencia de hierro se le suma la prevención de malforma- ciones del tubo neural, Rubiron (Sulfato Ferroso 80 mg y Ácido Fólico 0,35 mg), también en comprimidos de liberación prolongada.
La diferencia del sulfato ferroso presente en Tardyferon y Rubiron con respecto a los demás existentes en el mercado, ra- dica en su excelente perfil de disolución y
gastro resistencia. En cuanto a su mayor tolerancia digestiva (ver fig. 1), la misma se debe a que el sulfato ferroso se en- cuentra incluido en una matriz derivada de metacrilato denominada EUDRAGIT (desarrollo patentado por Pierre Fabre) cuya función es que se absorba mejor y durante más tiempo el hierro y que en ese proceso se irrite mucho menos la mucosa digestiva.
InfoSIduS 9