Page 44 - Argentime 111
P. 44

MUSEOS SALTEÑOS
 Para volver al pasado
Uno de los motivos por los cuales Salta encanta a los turistas es que ha sido bien conservada. A través de sus museos y edificios históricos es posible tener registros del noroeste colonial. En esta nota destacamos dos de sus museos: el de Arqueología de Alta Montaña y el de Antropología.
Por Emilio Villarino
Fotografías: archivo de Argentime
En la calle Ejército del Norte, cerca del Monumento al General Martín Miguel de Güemes, se encuentra el Museo de Antropología de Salta Dr. Juan Martín Leguizamón, con siete amplias salas distribuidas en dos plantas en las que se atesoran piezas de las distintas culturas abo- rígenes que habitaron nuestro territorio. Entre ellas se pueden encontrar pinturas rupestres de los Guachipas, urnas funerarias de la cultura Santa María de los Valles Calchaquíes y
puntas de flechas, vasijas, morteros de Santa Rosa de Tastil.
Es de destacar la colección de la Universidad Nacional de Salta, que fue cedida en comodato en 1980. Las primeras colecciones que albergó fueron las provenientes del Instituto de Antropología y Ciencias Afines del sitio arqueológico de Tastil, rescatadas por el equipo dirigido por el Doctor Eduardo Mario Cigliano, del Museo de La Plata y colecciones particulares ofrecidas en préstamo por miembros de la Sociedad Científica del Noroeste Argentino.



























































































   42   43   44   45   46